Relato de los jueves: Los Reyes Magos

 


En los primeros días del mes de enero cuando el sol se empieza a despedir, me gusta salir a caminar por la ciudad. La temperatura se siente agradable y hay menos gentes. En Buenos Aires, donde el resto del año es un caos de tránsito, turistas, y transeúntes que van y vienen como hormigas, es un placer verla tan desierta, al menos por unos días.

Los primeros días del verano ya instalado, coincide, con la llegada de los Reyes Magos. Las jugueterías están abierta hasta altas horas de la noche, y más aún los días 5, donde los padres aprovechan a buscar algún juguete para la ilusión de los más pequeño.

¡Me encanta! Desde pequeña que les he dejado pasto y agua para sus camellos, me los imaginaba intercambiando saludos con mis padres, mientras dejaban algún regalo que seguramente me hacían feliz al despertar. Con los años, los seguí disfrutando, de otras maneras, repitiendo el pasto y agua con mi hijo.

Ahora, ya con plena conciencia de la ilusión, muy dentro mío, espero a esos tres sabios que guiados por la estrella de Belén fueron al encuentro del niño Jesús, en ese establo tan austero y colmado de amor y sabiduría.

Quien sabe, si una noche de un cinco de enero, me los encuentro cerca del obelisco rodeados de los miles de niños/as que andan descalzos por la ciudad a esas horas de la noche, buscando alguna ilusión y que tres Magos sabios les devuelva la esperanza.

¡Felices Reyes!!

 

Los Reyes Magos se fueron para la casa de nuestra amiga Campirela

 




Comentarios

  1. Qué lindo lo has contado, y algo que me sorprende es que allí estáis con el calor a pleno pulmón y nosotros con frío y nieblas que estos días nos están acechando. No me imagino unos reyes con manga corta y tomando el sol, pero eso nos hace pensar en la magia de la vida, en el mismo planeta y viviendo diferentes estaciones.
    Gracias, por sumarte, espero que nunca pierdas la ilusión de esa noche. Besos

    ResponderEliminar
  2. Un bonito texto. En Buenos Aires, con calor, qué bonito sería que los Reyes llevaran salud y bienestar a tantos niños que ahora están con deficiencias.

    Un abrazo, Cecy, y feliz noche de Reyes

    ResponderEliminar
  3. Creo, creo en la magia de los tres Reyes, hay personas que saben contagiar la alegría, son los pajes de sus majestades y estan por todas partes. Una historieta: mi amiga vivía sola y los reyes le trajeron ( de su parte, claro) unos guantes y los envolvió por separado, tuvo doble "alegría" . Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Hola Cecy, qué curioso, me cuesta acostumbrarme, allí verano, aquí invierno... Supongo que los niños inician las vacaciones de verano con los Reyes, ¿no? O ya las habrán iniciado supongo. Te ha quedado muy bien la narración, lo has contado con la magia de esa noche latente en cada palabra. Un acierto de texto.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
  5. Para los que estamos al otro lado del charco, nos sorprenderia ver llegar a los Reye Magos en verano! Aunque ese clima, sin duda, es mas apropiado para ellos! Je je! Un abrazote!

    ResponderEliminar
  6. Qué la ilusión nunca se nos pierda. Un abrazo Cecy! Qué los reyes te traigan un lindo regalo!

    ResponderEliminar
  7. Yo estoy convencido de que esta noche mágica tiene algo de realidad...Por aquí ya es invierno, llueve y hace frío pero en mi corazón existe la calidez y la ilusión de que los Reyes Magos aún existen como existe Dios.

    Un saludo de Buscador

    ResponderEliminar
  8. Niños buscando ilusión para que els devuelvan la esperanza. Un mensaje precioso.
    Enhorabuena por tu contribución al reto.

    ResponderEliminar
  9. El mejor regalo es espiritual. Lo material es cambiante y perecedero. Buen verano.

    ResponderEliminar
  10. Igual soy yo o que agregas elementos que me son extraños, pero me da la impresión de que la estructura del texto confunde un poco.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Arturo, debería saber cuales son los elementos extraños para ti, que te hacen confuso el texto.
      Abrazo,

      Eliminar
  11. Espero de todo corazón que tú deseo se cumpla. Bello relato, besos.

    ResponderEliminar
  12. Me intriga saber como van vestidos los Reyes Magos allá donde la calor aprieta y el verano se asoma. Es un detalle menor. Lo importante es que son portadores de ilusión, encargados de hacer realidad los sueños de los más pequeños y de los que ya no lo somos tanto.
    Encantado de volver a reencontrarme contigo, Ceci.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Van con las mismas ropas, supongo que con telas más livianas e igual los buenos vecinos les ofrecen agua. Nuestro compañero Demiurgo, en hurlingham, una localidad de la provincia de buenos aires, si vez su entrada cuenta que ellos tienen la tradición que los bomberos desde hace 40 años van por las calles llevando caramelos y juguetes a los niños, disfrazados de Reyes.

      Eliminar
  13. Hola Ceci, encantado de volver a reencontrarme contigo en esta casa nuestra que a todos nos acoge.
    Juraría que te he dejado un comentario,, pero no lo veo. ¿los tienes moderados?.
    Te decía que me llena de curiosidad saber como van vestidos los Reyes Magos por esas latitudes donde la calor aprieta. Es un detalle sin importancia. Lo importante es que son portadores de ilusión, cumplimentando los sueños de los pequeños y de los que ya no lo somos tanto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pepe, gracias por pasar, un placer ver que hayas publicado, creo que ser juevero es un sentimiento como bien se dice y es cierto, aunque no participemos de alguna manera siempre estamos cerca, y nos da alegría.
      Si, modere comentarios, porque a veces hay como en la vida misma comentarios que son para restar que para sumar y le hice caso a la amiga Moni, de pasar de ellos.
      Un abrazo inmenso,

      Eliminar
  14. Desde luego sería precioso encontrarte los cerca del obelisco... Qué bonito texto. Me encantó. Un abrazo Cecy

    ResponderEliminar
  15. Qué lindo sería eso Cecy, encontrarlos allí frente al obelisco, ¿por qué no?, siempre hay que mantener viva la ilusión, feliz día de reyes.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  16. seguro que si te los encuentras, al día siguiente los niños no andarán descalzos.
    Coincido en lo reconfortante que es pasear por la ciudad desierta y las pocas oportunidades que hay.
    aBrazooo, Cecy

    ResponderEliminar
  17. Hola Cecy, hermoso imaginarse contigo ese cinco de enero veraniego, en Buenos Aires, me has puesto enseguida a soñar. Descolocada me ha dejado el final al pensar también en los niños descalzos, tan inimaginable y sin embargo, por lo que cuentas real. Qué tristeza de mundo y sin embargo, no podemos dejar de soñarlo y trabajar para que esos niños reciban zapatos y todo lo necesario para sus vidas. Un abrazo. Esther.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Bienvenidos a "deshojando relatos", gracias por comentar ♥

Convocatoria Juevera 18 de enero

Convocatoria: 30 de mayo, este jueves un relato.

Convocatoria: 8 de febrero, este jueves un relato